... el "artista transparente", que no luminoso ...
El "artista transparente": anatomía de un nuevo tipo de "músico clásico" sin sombra PARTE I Recientemente, en cierto recinto de ecos perfectos , donde cada palabra encuentra su espejo y cada espejo devuelve solo luz, escuchando una entrevista a un joven “músico clásico”, me vinieron a la mentes estas breves palabras. Escuché, allí, hablar de pureza, de cercanía, de la necesidad de ser comprendidos por todos. Era un espacio sin polvo ni rugosidad, una arquitectura de reflejos donde todo resonaba redondo, sin aristas, como si el sonido hubiese olvidado que el alma necesita también grietas para respirar. Me impresionó la suavidad del tono, la ligera pero impostada jocosidad campechana, la fe en la claridad, esa confianza juvenil de quien cree que el arte debe iluminar y no incendiar. Pero la cercanía sin vértigo no es humanidad, sino cálculo, pensé. La cercanía sin barro, sin catacumbas, es un orden geométrico del alma trazado para no perderse, aunque al prec...