... Recomendaciones VII: Diego del Gastor ...

     Si hay en la faz de la tierra un “hacer-música” no basado en la rapidez en abstracto, en la brillantez superficial, en la ciega sumisión a las exigencias del mercado, sino un arte musical sostenido en algo puramente auténtico, franco, sencillo, primitivo, tosco - en el mejor sentido de esa palabra - que expresa hondura y espontaneidad, verdad y belleza sin concesiones, es el arte del guitarrista flamenco gitano Diego Amaya Flores (1908 - 1973), conocido como Diego del Gastor

    Nada de tonta velocidad ni lucimiento personal, ni ninguna concesión a lo comercial, sino lo “jondo” por los cuatro costados. Un testimonio vibrante de la esencia de la cultura oral en música, de la verdadera improvisación, de la mezcla que es España y su música. 

    Como un poeta de sonidos laberínticos, Diego del Gastor teje las redes de sus improvisaciones como una persistente araña creadora. Verlo tocar y escuchar sus poemas sonoros es volver a ser niño, es aprender a nunca perder de vista lo esencial... Me imagino a Beethoven tocando el piano exactamente como Diego del Gastor tocaba la guitarra flamenca, con ese halo de lo grande y perdurable que no es posible explicar nunca...

    Aquí lo vemos improvisando, a principios de los 70, tocando por Bulerías, creando con paciencia y sabiduría un verdadero compendio de todas aquellas cualidades inefables que definen el verdadero arte de la música.

    Un músico modélico, rapsoda y aedo a la vez, poeta y danzarín, tigre y paloma, siempre “en duelo de mordiscos y azucenas...” con su guitarra eterna...





Comentarios

ENTRADAS MÁS LEÍDAS (most read entries)

... elegía por una poética del tono: de qué hablamos cuando ya no hablamos de música ...

... 223 años de historia: el Concierto para piano y orquesta en España: 1798 - 2021 ...

... Intermezzi/Divertimenti ...

... Prokofiev, la muerte, lo colosal y lo trágico ...

... defensa razonada de la música española ...

... in medias res ...

... ser musico hoy: Taubman, Celibidache, la cultura de la interpretación, y la crítica musical ...

... 20th and 21st Century Piano Music (an anthology) ...

... El piano en mi vida. Biografía sentimental de un instrumento ...

... en torno al historicismo musical: elegía por una poética de la inmediatez ...

Entradas más leídas (most read entries)

... elegía por una poética del tono: de qué hablamos cuando ya no hablamos de música ...

... 223 años de historia: el Concierto para piano y orquesta en España: 1798 - 2021 ...

... Intermezzi/Divertimenti ...

... Prokofiev, la muerte, lo colosal y lo trágico ...

... defensa razonada de la música española ...

... in medias res ...

... ser musico hoy: Taubman, Celibidache, la cultura de la interpretación, y la crítica musical ...

... 20th and 21st Century Piano Music (an anthology) ...

... El piano en mi vida. Biografía sentimental de un instrumento ...

... en torno al historicismo musical: elegía por una poética de la inmediatez ...