... Bruno Nettl sobre la Improvisación ...


"Por lo tanto, en lugar de hacer de la presencia o ausencia de notación el principal criterio para delimitar lo que es la improvisación y lo que es la composición, dividiendo así la música en dos esferas,  una simplemente la de improvisación-tradición oral y la otra la de la  composición-notación, podríamos especular sobre la posibilidad de una división de las culturas musicales del mundo y de sus subsistemas - géneros, épocas, compositores - en dos grupos, uno de ellos sería la música cuidadosamente elaborada, quizás incluso trabajada con una visión consciente de introducir innovación de pieza en pieza e incluso de frase en frase; la otra, un más espontánea pero ligada a un modelo, de rápida creación y de más simple concepción. La primera renuncia un poco más a la espontaneidad por la deliberación, mientras que la segunda evita un poco más la búsqueda de la innovación en favor de dar paso a un impulso repentino. Ninguna de las dos debe considerarse improvisación o composición solamente, y ninguna está restringida a ninguna complejidad musical o cultural en particular. Y la conclusión que se repite una y otra vez en nuestros pensamientos es que quizás debemos abandonar la idea de la improvisación como un proceso separado de la composición y adoptar la visión de que todos los músicos que hacen sonar música improvisan todo el rato. Lo que hace el pianista que interpreta a Bach y Beethoven con sus modelos: las partituras y la tradición acumulada de práctica escénica - es sólo en grado, pero no en naturaleza, diferente de lo que hace por ejemplo un músico de la India cuando toca un alap en Rag Yaman o un músico persa cantando el Dastgah de Shur"...



"Thoughts on Improvisation: A Comparative Approach"


Bruno Nettl 

(1930 - 2020)


The Musical Quarterly 

Jan., 1974, Vol. 60, No. 1 


Published by: 

Oxford University Press 







Comentarios

ENTRADAS MÁS LEÍDAS (most read entries)

... elegía por una poética del tono: de qué hablamos cuando ya no hablamos de música ...

... 223 años de historia: el Concierto para piano y orquesta en España: 1798 - 2021 ...

... Intermezzi/Divertimenti ...

... Prokofiev, la muerte, lo colosal y lo trágico ...

... defensa razonada de la música española ...

... in medias res ...

... ser musico hoy: Taubman, Celibidache, la cultura de la interpretación, y la crítica musical ...

... 20th and 21st Century Piano Music (an anthology) ...

... El piano en mi vida. Biografía sentimental de un instrumento ...

... en torno al historicismo musical: elegía por una poética de la inmediatez ...

Entradas más leídas (most read entries)

... elegía por una poética del tono: de qué hablamos cuando ya no hablamos de música ...

... 223 años de historia: el Concierto para piano y orquesta en España: 1798 - 2021 ...

... Intermezzi/Divertimenti ...

... Prokofiev, la muerte, lo colosal y lo trágico ...

... defensa razonada de la música española ...

... in medias res ...

... ser musico hoy: Taubman, Celibidache, la cultura de la interpretación, y la crítica musical ...

... 20th and 21st Century Piano Music (an anthology) ...

... El piano en mi vida. Biografía sentimental de un instrumento ...

... en torno al historicismo musical: elegía por una poética de la inmediatez ...