Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

... Intermezzi/Divertimenti ...

Imagen
  Overtura Allegro maestoso [con silla incluida] En días de gloria, era “ Coloso ", alabado, en el arte, un “ titán ”, “ sin par en su destreza ”. Sus notas, cual “ caricias ” de la naturaleza, eran “ cantos de Apolo ” en el marfil encarnados. Mas ¿qué viento ha cambiado, qué sombra ha caído, que torna al " Coloso " en blanco de desdén? ¿Es acaso el arte, que cambia también, o es la pluma, que en su tinta ha decidido? De héroe a villano, en suspiro perdido, el arte, una vez edén, ahora laberinto, manierista vaivén, por pluma que escribe con rencor encendido. De frustraciones sombra, oculta en su ser,  que envidia el arte que no pudo tener  y en su pluma ya veneno empieza a verter. En cada palabra, puñal se deja ver, y el arte, que brilla, comienza a padecer, bajo ira de quien quiere deshacer.  ¿Ha perdido el arte su pura esencia, o acaso el juicioso a su alma condena? Un cantor frustrado, que dolor encierra, un escritor errante, sin hallar su estrella. Cambia la lira...

Entradas más leídas (most read entries)

... elegía por una poética del tono: de qué hablamos cuando ya no hablamos de música ...

... 223 años de historia: el Concierto para piano y orquesta en España: 1798 - 2021 ...

... Intermezzi/Divertimenti ...

... Prokofiev, la muerte, lo colosal y lo trágico ...

... defensa razonada de la música española ...

... in medias res ...

... ser musico hoy: Taubman, Celibidache, la cultura de la interpretación, y la crítica musical ...

... 20th and 21st Century Piano Music (an anthology) ...

... El piano en mi vida. Biografía sentimental de un instrumento ...

... en torno al historicismo musical: elegía por una poética de la inmediatez ...